viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Me río de las críticas de Pablo Moyano, no gasto pólvora en chimangos

"Si viniera de dirigentes gremiales con altura les respondería", ironizó Caló. "Cuando un dirigente gremial ataca a otro es porque no quiere la unidad. La pregonan, pero no la quieren", se quejó.

En cuanto a las negociaciones paritarias, el titular de la UOM dijo que "siempre son duras las discusiones paritarias".

En cuanto al resultado de las paritarias, afirmó que "conseguimos lo mejor que pudimos, no lo que queríamos". Sin embargo, aclaró que "hay cincuenta mil trabajadores que tendrán un aumento del 36,5%". Y explicó que "todo trabajador que ingresa ya es operario. Ahora, a los seis meses ya es calificado".

En otra crítica a los sindicalistas opositores al Gobierno que convocaron a los paros del 4 y 9 de junio,Caló sostuvo: "Respeto el paro que determina cada gremio, pero lamento que otros dirigentes opinen sobre la UOM".

En cuanto a las motivaciones de los paros convocados dijo que "el tiempo determinará si el paro es o no político".

Por último, en cuanto al diálogo de la CGT con los precandidatos presidenciales, Caló enfatizó:"Queremos saber qué hará cada candidato con los gremios, con las obras sociales, con los salarios, con las paritarias".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario