El vocal de CAFEGS dijo en declaraciones radiales que “esto de hacer recomendaciones a un organismo provincial y transparente, está fuera de las funciones que tiene que cumplir Niez, sobre todo cuando el organismo que conduce gasta antes que cafegs, y que por lo tanto lo que llega a cafegs, depende en muchos casos de lo que gaste bien o mal CTM”, Lascarían indico que “yo creo que más lo que hice fue un llamado a la prudencia y a la coordinación recordando que en ese sentido el Presidente del Organismo Alejandro Casañas ya había enviado varias notas a CTM, para trabajar en conjunto, para coordinar, para ser previsible y saber que va hacer uno y que va hacer el otro, ya que CTM, hace distintas obras y que jamás comunica a cafegs, que la va hacer y probablemente ya estemos trabajando en ese proyecto y en ese sentido (hipotéticamente hablando), quizás estemos trabajando inútilmente por eso requiere de una coordinación, como buen entrerriano y concordiense como es Niez”, indico.
Con respecto a cómo son los mecanismos desde proyectar y hasta ejecutar una obra, Lacarían expreso “que cafegs, es el organismo más controlado de la provincia porque nos audita el Tribunal de Cuentas de la Provincia, mandamos informes y hay una Comisión Bicameral que nos controla, igualmente la Secretaria de Energía nos controla con los excedentes que nos giran, además del control interno que es el de la oposición, porque tenemos dos vocales en el directorio uno por la Cámara de diputados y otro por la Cámara de Senadores, así que tenemos un control y transparencia que CTM no tiene, porque nunca he visto un presupuesto o balance por la gestión de Niez”.
Cuando se le pregunto sobre los mitos del mal manejo de dinero y que los fondos no llegaban a cafegs, Diego Lascurain expreso, “que es una gran mentira y otra de las grandes mentiras es que los megavatios a 0, venia puesto por el gobierno de Néstor Kirchner” a lo que continuo diciendo “ yo le recuerdo a la gente de cambiemos que durante ese periodo y con esa tarifa había excedentes y con los cuales se hicieron todas las obras que podemos ver en los últimos 12 años y que se pudieron hacer con los excedentes de 0 megavatios ósea había excedentes y si quieren criticar alguna metodología lo pueden hacer tranquilamente, pero de que había excedentes, había” sentencio.
“El escenario del 2016 fue que cafegs, no tuvo ningún excedente y esto significa que por ejemplo hablando de una obra actual como lo fue la licitación que se hizo los otros días en Buenos Aires para la planta potabilizadora de Concordia y que va hacer una planta que va a abastecer de agua por 50 años a Concordia y que tal vez un poco más, se pudo hacer gracias a los técnicos de CAFEGS que ya tenían hecho el proyecto” expreso Lascarían, del mismo modo que dijo “que me parece que lo de Niez, es que esta subido a un caballo y se va a tener que bajar un poco y va a tener que recorrer y coordinar un poquito más con CAFEGS.
Con respecto a el monto que puede llegar a percibir cafegs por los excedentes en la actualidad, Lascarían indico que “no tengo ni idea de una cifra exacta quizás de lo que diga el ingeniero Bobillo que es un experto en el tema es más manejan la represa y sabe aproximadamente cuanto puede generar, eso también se puede consultar en la página de CAMESA, que hace una proyección aproximada de lo que puede generar casi todos los generadores, yo no tengo una cifra exacta pero vuelvo a repetir pero también depende de los gastos que haga CTM y de las obras que haga la Delegación Argentina de CTM y es por eso la coordinación que estaba reclamando en sentarnos con CTM y decir bueno cual es la función de cada uno”.
A lo que agrego “nosotros tenemos una función que es por Ley y la cual es una Ley Nacional y que es parte de un convenio que lo hace Entre Ríos, Corrientes y Misiones donde tenemos una obligación que es la de mitigar los efectos negativos de la represa y esto lo dice la Ley y yo la verdad en fuerza de ser honesto no veo la tarifa de los 0 de un análisis de cuales van hacer los efectos negativos de la represa”; y porque digo esto, manifestó el vocal de CAFEGS “es porque a todas las represas se le da la misma tarifa 0 el megavatio más algún subsidio que reciba, pero ninguna te dice Salto Grande que tiene un daño ambiental importante se le va a dar un porcentaje mayor o una tarifa especial para mitigar ese daño ambiental y no lo dicen o hacen una tarifa plana para todos los generadores”.
“Hay una Ley que dice que Salto Grande produce daño, entonces me parece que en el escenario donde se dice que no hay excedentes o que los mismos no puedan ser suficiente debe ser analizado y analizado como lo dice la Ley y esto no es un capricho mío, esto es un análisis de lo que está diciendo la Ley de los excedentes de Salto Grande “expreso.
Por último se le consultó si se habían reunido los vocales después de conocer que cafegs va a recibir los excedentes y después del anuncio de este aumento en la tarifa para analizar la nueva situación a lo que Lascurain respondió “que todavía no me he reunido con los vocales de la oposición pero desde ya adelanto que desde el primer día que asumieron ellos y que fue a posterioridad a nosotros el cargo de vocal de directorio los dos vocales tanto Rastelli como el doctor Giorgio han estado al lado de los reclamos que hace el gobernador Bordet en Buenos Aires para que se revea la tarifa de Salto Grande”.
“En ese sentido hemos tenido una comunión en total entre oposición y justicialismo porque acá no se trata de ninguna disputa mezquina sino que se trata de traer obras a la región” hay que decir entonces “que siempre se planificaron todas las obras con una equidad, con una distribución geográfica y de acuerdo y en coordinación con el Ministerio de Obras Publicas de la Provincia, que es también con quien tenemos que estar en contacto porque no es cuestión de sobre oponernos u olvidarnos de algunas zonas o sectores o de alguna obra en especial, en estos momentos estamos trabajando con el mandato del ministro para hacer las obras de saneamiento en ciudades litoraleñas pero siempre se trabajó en coordinación y muy bien entre justicialismo y oposición que la verdad que quizás es un ejemplo quizás a copiar y que bueno por esa tónica de trabajo que tenemos nosotros”
Asimismo el vocal de cafegs indico que “se lo llamo a Roberto Niez, para con el resto de la Delegación Argentina tenga una reunión y que hasta el momento no ha sido posible ni tampoco contestada, pero nosotros confiamos que en algún momento y cuando haya excedentes podamos sentarnos a la mesa a trabajar como entrerrianos, como concordienses, porque las obras que hace Roberto Niez la está haciendo en lo que es territorio de cafegs, por decirlo de alguna manera y estamos trabajando en conjunto y todo lo que hagamos debe ser coordinado y esto es una obligación esencial republicana y encima si tenemos que hablar de Argentina tenemos que hablar de federalismo y si no hablamos de coordinar estamos tirando abajo el federalismo” finalizo.