martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mazaira quiere la presidencia de la comisión de Control de Termas, un órgano que no funciona

La comisión fue reglamentada por el decreto Nº 1694/2009 de septiembre de 2009. No obstante, Mazaira entiende que no se ha hecho nada al respecto. En orden a ello, solicitará que se le informe detalladamente si lo dispuesto en el decreto se ha cumplido en tiempo y forma, y en caso de omisión qué medidas se tomarán al respecto.
Además la edil señala que, conforme a ese decreto, el presidente de la comisión debe ser un concejal. Por ello entiende que “sería saludable y transparente” que ese cargo recayera en su persona para así “garantizar el adecuado control a la oposición” y sería “una buena señal a la sociedad”
Al mismo tiempo, recuerda que no se instrumentó el órgano consultivo que debía ser integrado por un representante del Centro de Industria y Comercio, de la Asociación de Gastronómicos y Hoteleros, del Sindicato de Gastronómicos (UTHGRA), de los Guardavidas, del Emcontur, de Asodeco, etc.
El órgano consultivo debe establecer en su primera reunión su manual de funcionamiento y con la firma de más de la mitad de sus integrantes podrán enviar sugerencias, observaciones y propuestas sobre controles o aspectos relacionados con el objeto de la comisión.
Más adelante, Mazaira requiere al Ejecutivo informe si durante ésta y la anterior gestión alguien y en su caso quien o quienes ejercen las funciones, facultades y deberes mencionados en el decreto. En tal sentido, pide saber que informes de contralor se recabaron respecto del funcionamiento de los servicios del predio termal así como del cumplimiento o incumplimiento del contrato respectivo por parte del concesionario.
Por último la edil señaló que la labor del Concejo Deliberante indudablemente debe jerarquizarse y ello “depende no solo del accionar y aptitud del cuerpo deliberativo, sino también y fundamentalmente de la actitud que al respecto tome el Ejecutivo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario