Como se sabe la ley previsional ya tiene media sanción en el Senado, Miguel Picheto mediante, el legislador más funcional a Mauricio Macri, dijo al votar ahora contra los jubilados "Nos toca la ingrata tarea de votar esta ley".
La catarata de repudios que recibieron los senadores, incluido los entrerrianos Sigrid Kunath y el saltimbanqui Pedro Guastavino, no deja demasiado espacio a los diputados.
Es que, el perjuicio para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, será más que sustantivo, se calcula que los recursos de ANSES de los que se apropiará el gobierno para repartir a empresarios y gobernadores, alcanza la friolera de 150 mil millones de pesos.
No se trata de un simple número, los abuelos (votantes y no votantes del “cambio”) lo sentirán en sus bolsillos ya que el salario mensual se les reducirá sustancialmente y esa situación la van a sentir apenas comenzado en año 2018.
Es que, la reforma no sólo propone un cambio en la fórmula de actualización de los haberes que redundaría en menos aumento para jubilados, sino que modifica la manera en que se aplicará esa actualización. El cambio representaría una diferencia de 6,3 % en la mejora que deberían recibir los jubilados en sus haberes del mes de marzo. O sea la poda es para ahora.
DIPUTADOS DISCOLOS
Con la asunción de Cristina Fernández de Kirchner en el senado, sumado a los diputados del mismo cuño ideológico elegidos en Octubre, las voces disidentes tendrán una potencia que complicará el intento de “los funcionales” por disimular sus palabras a veces rimbombantes.
La Nación afirmaba hoy que “el Bloque Justicialista, el potencial aliado del oficialismo trabaja por estas horas en una propuesta con modificaciones que, de prosperar, obligaría a que la iniciativa retorne al Senado para su análisis”.