Sobre los dichos del Legislador la candidata de Somos Entre Ríos, Mayda Cresto, mencionó que “nuestra provincia recibía en el año 2012 unos 360 millones de pesos por la explotación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, mientras que en el año 2016 no llegó a 75 millones de pesos, es muy claro que hay un doble perjuicio a nuestra provincia y lo que señalamos claramente es nuestra obligación de defender los intereses de los entrerrianos”.
Agregó que “si la administración de Cambiemos no quiere reconocer los derechos, lo que decimos es que los entrerrianos tienen el derecho de pagar la luz más barata, ésa fue la propuesta del gobernador Bordet y nosotros estamos dispuestos a realizar el mayor esfuerzo para que la Nación reconozca ese derecho. Pero que quede claro que el perjuicio ambiental que generó y sigue generando ese enorme espejo de agua es una materia pendiente”.
La candidata también le recordó a Piana que “estamos ante una elección intermedia muy polarizada fundamentalmente por la nacionalización que pretende Cambiemos, por eso se ponen molestos cuando les pedimos que opinen de las cosas que les pasan a los entrerrianos.
Cresto hizo párrafo aparte sobre los dichos de Piana vaticinando los resultados de 2019, ya que el Legislador señaló a la prensa que “les pido tranquilidad a los muchachos del Frente para la Victoria, que se serenen y que si les toca ser oposición en el 2019 que tengan la misma responsabilidad y la misma altura con la que hoy nosotros somos oposición en el gobierno provincial”.
Mayda Cresto dijo “que Piana tenga un poco de prudencia para vaticinar los resultados, ya que la Unión Cívica Radical desde 1983 a la fecha tiene un ruinoso pasado con las historias conocidas de Alfonsín y De La Rúa y parece que porque tuvieron un triunfo en la PASO, están gestando un cuarto movimiento histórico como furgón del PRO. Le reconocemos el triunfo pero que no nos corran el arco, ahora queremos hablar de cómo defender a los entrerrianos”, finalizó.