martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Maya le pidió la renuncia a Pañeda

El artículo 6º de la Constitución de Entre Ríos señala que: “es condición de idoneidad para ocupar cualquier función de gobierno no haber desempeñado a partir del 24 de marzo de 1976 cargos de responsabilidad política en los regímenes de facto”.
El ex senador nacional preguntó: “como puede ser que una persona que fue designada en 1978, en los días mas calientes de la dictadura, como Asesora Legal en la Subsecretaria de Justicia y Asuntos Legislativos, este hoy en el Superior Tribunal y además como Presidente y además como Presidente del Tribunal Electoral de la Democracia”. Luego agregó: “si alguien me lo explica será mejor, de lo contrario será verdad, aquello que dice la gente respecto de la Justicia o como decía el Martín Fierro”.
En el marco de sus impugnaciones a Pañeda, Maya agregó: “era asesora del Proceso, ingresando en la época mas caliente 1978, en el área de la Justicia y de las leyes, reemplazando a la Legislatura, lo que constituye un agravio mayor e inexplicable, ya que nadie entiende como puede ser autoridad en la dictadura y también en la democracia”.
Además destacó: “he buscado con esmero antecedentes de la Dra. Pañeda desde 1975 a 1992 y resulta difícil encontrar algo, como si se hubiesen borrado, todo lo que la vinculaba a su asesría en el proceso, pero acreditado que sea esto, debe cumplirse con la Constitución, ya que mal puede cuidar la democracia quien tiene esos antecedentes”. Y concluyó: “los partidos políticos, no podemos estar dependiendo en nuestra actividad de quien aconsejo como asesora los actos de la dictadura”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario