martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Maya criticó duramente las remuneraciones que perciben los miembros del STJ

Maya sostuvo que era inconcebible que un miembro del STJ (Superior Tribunal de Justicia) gane esa suma y un cirujano de niños del hospital $ 15.000. “Hay un desequilibrio descomunal y no se sabe como lograron semejantes remuneraciones. Esto genera una falta de solidaridad descomunal entre los contribuyentes que deben solventar esa situación excepcional y de privilegio que desacredita al poder judicial. Hay gente que no tiene trabaja y que se está bancando el sacrificio de la adversidad”, indicó.

Más adelante reclamó buscar un equilibrio entre las remuneraciones de todo los poderes de la provincia. En ese sentido, dijo que un miembro del STJ debería volver a ganar lo mismo que  un miembro del gabinete de la gobernación o un legislador provincial, como fue históricamente. “El único que tendría que tener una suma mayor es el gobernador pero resulta que en Entre Ríos el gobernador gana menos de la mitad de lo que gana un miembro del STJ”, dijo. Y calificó de “inconcebible” esa situación.

Además dijo que Claudia Mizawak y Leonor Pañeda, quienes fueron presidentas del cuerpo, recibían sumas millonarias en concepto de gastos reservados. “Y lo más grave es que  no rindieron cuentas. Y hay cuantioso antecedentes jurisprudenciales no rendidos es enriquecimiento ilícito. Es una situación compleja y lindera al Código Penal”, manifestó.

En ese sentido, dijo que el procurador Jorge García quien, ante la verificación de la falta de rendición de cuentas, debería haber actuado como actúa el STJ ante situaciones similares con una sanción penal. No obstante, le achacó más lentitud que (el juez Federal Sebastián) ‘Tortuga’ Casanello. “No hizo ninguna instrucción”, manifestó.

Además, el ex senador estimó que un integrante de la Cámara Alta debe ganar cerca de $ 60.000. “Está ganando la tercera parte de lo que gana un miembro del STJ”, indicó.

“No es posible edificar una provincia con paz social con semejante desigualdades e injusticias y con perfiles de corrupción”, indicó Maya.  

Según sostuvo, el incremento que no trascendió en ningún lado se produjo en 2010. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario