Recordando las obras del gobierno de Menem-Busti del 99, el candidato por la lista 501 señaló que “teníamos en marcha proyectos estratégicos espectaculares como Rosario-Victoria, Salto Grande, la red de gas, el dragado del Paraná y Uruguay, la autopista y la ruta 127 y muchas cosas más y hoy sólo hay salarios de hambre y mucho marketing publicitario”.
En este sentido, el candidato a diputado nacional por el Frente Popular, que lideran a nivel nacional Menem y Rodríguez Saá, dijo que “al plato del pueblo no llega nada y cada vez se pone más vacío” agregando que “este engaño termina el 23 de octubre que cuando la gente se levante, pensara si esta mejor o peor y conforme a eso votará y seguramente, como le han mentido, con bronca usará el voto para castigar”.
Haciendo referencia a las encuestas electorales que se han publicado, Maya explicó que “los resultados los dibuja el que las paga que es el gobierno y la semana pasada nos dieron 1%, después la misma empresa el 9% y otra el 16%, pero todas pagas por el gobierno con plata de la gente”.
“No les creo nada y me manejo con lo que percibo, que es una bronca grande porque falta trabajo, hay salarios de hambre y lo peor, no vemos nada en marcha que nos garantice que nuestros hijos tendrán trabajo en nuestros pueblos, pues se sigue yendo la materia prima a elaborar a otras provincias, mientras aquí, se siguen pagando encuestas y buscando la re reelección”, disparó el ex senador nacional.
Al finalizar sus declaraciones, Maya sostuvo que “por todo esto, pienso que el 23 la gente castigará con el voto, rompiendo la trampa de la mentira y la injusticia y votará la mejor propuesta legislativa y peronista que somos nosotros, el Frente Popular”.