martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Máximo Kirchner sobre el discurso de Macri: ‘Ahora quiere dejar todo lo que hace un año y medio quería derogar’

Durante una extensa entrevista brindada a Radio Nacional de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, el líder de La Campora reflexionó sobre las palabras que pronunció el precandidato presidencial del PRO tras conocerse la victoria por escaso margen de su fuerza política en su histórico bastión electoral: "Uno quiere una oposición en Santa Cruz y en la Argentina que le sirva a todos.

Cuando ayer escuchaba a Macri hablar de la Asignación Universal y de Aerolíneas pensé que era Mariano Recalde".

"Como ha cambiado, bien puesto el nombre 'Cambiemos' entonces, porque ahora quieren dejar todo lo que hace un año y medio querían derogar", completó.

Máximo consideró que "la sociedad tiene que estar atenta con estas muestras de hipocresía, porque muchos de los agravios y ataques que hemos recibido tienen que ver con la defensa de estas políticas, por las que ahora, por una mera especulación política se quieren montar".

En este sentido, afirmó en referencia al PRO: "Ellos no creen en esas políticas, (pero ahora) saben que el pueblo las ha tomado como propias. Lo que dicen ahora sería bueno, si no fuera que lo hacen por especulación electoral".

Durante la charla, que se extendió por casi una hora, Máximo dijo que "el país que tenemos necesita ser cada día más federal", y afirmó que "el Frente Para la Victoria, con su columna vertebral en el peronismo, es un proyecto que nació con una visión muy clara desde Santa Cruz, desde el interior del país, y así ha gobernado y entendiendo las necesidades de su pueblo", en tanto que "del otro lado, lo que vemos es un proyecto que nació en la ciudad de Buenos Aires, que incluso le costó mucho ahora imponerse".

"Néstor hablaba desde la periferia de la patria", aseguró Máximo en referencia a la necesidad de un país "cada día más federal"

Y agregó: "Creo que lo que no logra sintetizar el PRO hasta aquí es eso, las realidades diferentes. Hay una visión demasiado urbana que desconoce cuáles son los problemas y las realidades de los pueblos".

Respecto de la repercusión que ha tenido en las recorridas que viene realizando por toda la provincia patagónica, Máximo contó que "obviamente faltan cosas para hacer. Lo marca de manera muy clara la gente, y lo bueno es que lo que falta hacer lo ven más desde el lado colectivo y no desde el lado individual. La gente quiere seguir progresando y avanzar".

Y en cuanto a las posturas de la oposición, tanto a nivel provincial como nacional, expresó que "tienen que ver más con una forma de construir políticamente desde el agravio. Está dentro de la pobreza de propuestas que tienen. Sería bueno que cuenten que quieren hacer”.

"A ellos les duele mucho la realidad, entonces la quieren modificar a fuerza de tapas y notas  de diarios, pero después llegan las elecciones y la sociedad vota y decide, y ellos se terminan enojando con la gente. Hay que tener más respeto por la sociedad", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario