“Máximo va a ser el presidente del bloque”, afirmó el experimentado diputado Agustín Rossi, quien aseguró que “se ha construido un consenso entre todos los sub-bloques que integran el FdT” en torno al futuro presidente de la bancada oficialista. También ratificarán que “Sergio Massa sea nuestro candidato a presidir la Cámara de Diputados”. “Esto le da mucha fortaleza a esta nueva etapa parlamentaria y refleja claramente el equilibrio dentro de la coalición”, señaló en declaraciones a Futurock.
La reunión convocada para este martes a las 17 horas en el tercer piso del Palacio Legislativo será presidida por Rossi –actual jefe del bloque del FpV-PJ–, en la que sería su última intervención en la Cámara baja si el viernes Alberto Fernández lo confirma, como todo indica, al frente del Ministerio de Defensa.
Las negociaciones por el armado del futuro bloque oficialista están en manos de Máximo Kirchner, en una mesa chica del que participan algunos diputados como la actual secretaria parlamentaria del FpV-PJ, Cristina Alvarez Rodríguez –que podría ser ratificada en ese lugar— y el propio Massa. Ayer por la tarde-noche se sucedían las reuniones para delinear el trazo fino del armado legislativo. Se busca conformar, es espejo con el Senado, una única bancada del oficialismo. Aunque todavía hay negociaciones abiertas en busca de consagrar ese objetivo.
En principio, el bloque oficialista estará integrado por las principales fuerzas de la coalición: el kirchnerismo, el peronismo alineado con los gobernadores (hasta ahora en el Bloque Justicialista) y el massista Frente Renovador. También Red por Argentina, que nucleaba al sector que encabeza Felipe Solá y Daniel Arroyo, Movimiento Evita y Somos de Victoria Donda. Ahí estarán los diputados de otras fuerzas aliadas que llegan a la Cámara baja en la lista del Frente de Todos. También se sumarían las fuerzas provinciales que apoyaron la fórmula de Les Fernández: entre ellos los 7 santiagueños del Frente Cívico y los 3 misioneros del Frente de la Concordia. Aunque entre los legisladores mesopotámicos existían dudas si integrarse o mantener su propio bloque. Si se logra incorporar a todos, el FdT sumaría 120 diputados.
Las conversaciones también se sucedían en paralelo con legisladores de pequeños bloques o monobloques. Algunos más dispuestos a integrarse a oficialismo y otros inclinados por mantener su “independencia”. Entre ellos, los tres peronistas puntanos, que dividen fidelidades entre Alberto y Adolfo Rodríguez Saá.
Pero en la mayoría de ellos prima la idea de funcionar como aliados del FdT o de asumir el compromiso de sumar al quórum oficialista para abrir los debates y para el que se necesitan 129 diputados sentados en sus bancas. En una Cámara polarizada, donde por fuera de las principales alianzas políticas sobreviven un puñado de bloques: Consenso Federal (7 diputados), el PJ cordobés (5) y el FIT (2). En tanto JpC busca poner fin a las deserciones para dar pelea por una importante porción de poder en Diputados.