miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Máximo Kirchner afirmó que ‘el presidente no da la talla’

Durante la sesión en minoría que desarrolló la oposición en la Cámara baja, Máximo Kirchner habló de una “Argentina quebrada” y culpó al Gobierno de dar “un golpe comando al país”.

El hijo de los Kirchner recordó la sesión para aprobar el pago a los fondos buitre, que tuvo a su juicio “la excusa de que iba a permitir endeudamiento barato”. Según Máximo Kirchner, “aquella negociación con los fondos buitre fue oprobiosa para la Argentina”.

Hizo referencia a esa ley, como también a la reforma previsional de fin de año pasado, todo lo cual “son la clara muestra de la improvisación de la derecha argentina, y de no contar con un plan de gobierno, sino con un plan de negocios”. Y graficó al comparar lo que hace este Gobierno con “un golpe comando al país, tapando las cámaras para que no queden las filmaciones, como cuando dieron de baja la Ley de Medios”.

El diputado del FpV advirtió que “lo que tenemos por delante es más que grave”. Recordó que el presidente Mauricio Macri dijo hace pocos días que “no debemos pensar en dólares, y después lo escuchamos diciendo que las tarifas están dolarizadas… Las tarifas que pagan todos los argentinos están dolarizadas”.

“Dice que no hay que pensar en dólares y nos desayunamos con que van a vender dólares en los supermercados y kioskos”, se quejó, asegurando luego que “cada medida que han tomado ha empeorado la situación”.

Acusó al Gobierno de “dilapidar más de 120 mil millones de dólares en deuda externa”, y cuestionó también el nombramiento de Luis Caputo -primo del hermano del alma del presidente Macri”, remarcó con ironía-, anticipando que “nos van a mandar aquí seguramente una ley para dar independencia al Banco Central. Con un hombre acusado por donde se lo mire y bastante ineficiente, al menos para defender los intereses del país”.

“Las chocaron todas -aseguró-. Era imposible hacer las cosas tan mal a partir del 10 de diciembre de 2015… Son de teflón, tienen la culpa todos los demás”.

Con todo, Máximo Kirchner sostuvo que “no podemos hundirnos en la desesperanza”, y por el contrario recomendó tener en cuenta “el ejemplo de millones de mujeres” que se movilizaron a favor de la despenalización del aborto. “Ese es el camino -anticipó-. Si la sociedad argentina vuelve a movilizarse, les puedo asegurar que en estas bancas van a estar todos sentados, y mucho más los que nos han corrido con el verso del federalismo”, señaló en referencia directa a los diputados que responden a los gobernadores.

A propósito de eso, dijo que “las provincias hoy están más endeudadas”, y tras poner como ejemplo a Chubut, se preguntó “cómo van a hacer las provincias para devolver esa plata”. Sugirió entonces que la alternativa son las cuasimonedas. “Es trágico”, concluyó, para rematar finalmente: “Yo estoy convencido de que la realidad lo midió y lo pesó a Macri, y el presidente no da la talla”.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario