Desde el gobierno sanjuanino, el director de Discapacidad, Gastón Díaz, lanzó un duro mensaje hacia la administración macrista, en un acto enmarcado en el mes de la Inclusión, luego de que el propio ministro de Desarrollo Humano, Armando Sánchez, viajase a Buenos Aires a tocar las puertas de Carolina Stanley. “Las políticas del gobierno nacional son excluyentes, no son inclusivas. Todavía no hemos recibido los fondos provenientes a la Ley de Cheques. A esto le sumamos la baja que sufrimos de las pensiones”, dijo.
El mensaje de Díaz reveló la instancia de impaciencia que transita el gobierno de Sergio Uñac, que se le suma a la quita de pensiones por esta realidad. Esto implica un nuevo conflicto con la administración del PRO que, según manifiesta Díaz, “son políticas negativas cuyas medidas que han sido llevadas a cabo unilateralmente, en ningún momento se le consultó a las provincias”.
Los proyectos controlados y financiados por la Agencia Nacional de Discapacidad surgen a partir de la denominada "Ley de Cheques" (Nº 25.730) y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades como parte del derecho.
La normativa vigente establece la existencia de un Fondo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad, a través del decreto 1277 firmado en 2003. Este fondo, conformado por un porcentaje del dinero extraído de los cheques que operen en bancos argentinos, tendría como finalidad la prevención, rehabilitación y/o equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad. Esos fondos no llegan a San Juan en tiempo y forma desde 2015.