martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mauricio Macri calificó de ‘irrespetuoso’ incorporar a Schiaretti a su coalición

En una conferencia realizada este martes, y consultado sobre por qué rechazaba la incorporación del gobernador cordobés y no la de Miguel Ángel Pichetto, el ex presidente fue tajante: “Es irrespetuoso con nuestros dirigentes, con nuestros candidatos y nosotros, los cordobeses. No nos gusta a los cordobeses que se metan en casa a dirimir cosas que no tienen que ver con Córdoba”.

Por otro lado, reivindicó el rol legislativo de Pichetto durante su gestión: “Gracias a él todo avanzó. La independencia del sistema judicial tiene mucho que ver con la fortaleza política de Miguel Pichetto, que durante mucho tiempo logró contener el Senado y los votos peronistas para que hayamos podido nombrar más de 200 fiscales y jueces independientes que hoy han puesto a la Justicia independiente de pie en la Argentina”.

“Hubo un trabajo, un respeto y un diálogo interno. Esto es lo que tiene que haber si no queremos destruir esta piedra fundamental que ha sido esta coalición todos estos años. Si no estamos poniendo en riesgo todo por una cosa improvisada, que no se sabe para qué, que son especulaciones electorales”, analizó.

Además, criticó la forma en que se divulgaron las discusiones sobre la incorporación de Schiaretti al bloque, comparándolo con la decisión de sumar a Pichetto como candidato a vicepresidente: “No nos enteramos de cómo iba a quedar la coalición por los diarios, diciendo que el presidente decidió tal cosa. No: yo fui, sigilosamente, y hablé con cada uno de los importantes miembros de los distintos partidos de la coalición”.

En referencia a la identidad de la coalición, sostuvo: “Si no somos el cambio somos absolutamente nada: Argentina tiene que abandonar décadas de sometimiento a un sentimiento corporativo y mafioso que ha trabado el crecimiento de la gente y ha expulsado a nuestros jóvenes”. “La unidad es alrededor del compromiso de cambio. No es unidad para el status quo. Si no vamos a hacer eso, dejemos el poder”, añadió.

“Todos tenemos que estar dispuestos a poner de nuestra parte y a tener comportamientos más transparentes de los que tuvimos hasta este momento”, dijo también, frente a empresarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario