martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mattiauda recalcó que un fallo judicial caracterizó al impuesto a la herencia como inconstitucional

Entre los argumentos, el juez destaca que “el derecho de propiedad consagrado en los artículos 14, 17 y 20 de la Constitución Nacional adquiere una notable importancia en materia tributaria y se vincula con el principio de no confiscatoriedad”.

Más adelante, el fallo agrega que “los impuestos deben garantizar la propiedad privada, sin abarcar una parte sustancial de la misma o de su rentas”. Por último, esgrime que “se pone de manifiesto el incumplimiento de la finalidad para la cual fue creada la ley provincial cuestionada”, es decir, promover la construcción de viviendas sociales.

 El senador por el departamento Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda -Cambiemos Pro-, ya en abril de 2016 había propuesto la derogación del Impuesto a la herencia. Entonces, sostenía que resultaba “claramente injusto” ya que al gravar la transmisión gratuita de bienes “presupone que el receptor de los mismos se está enriqueciendo”.

 Hoy, después del mencionado fallo de primera instancia, Mattiauda sostiene que el tributo “perjudica a las clases medias, trabajadores y pequeños productores que quieren iniciar un juicio sucesorio o disponer de sus bienes a través de una donación o anticipo de herencia, ya que muchas veces deben vender los bienes para obtener liquidez para abonar los montos del impuesto”.

 El senador de Cambiemos manifestó estar “convencido de la necesidad de, en virtud del fallo de planas, derogar el Impuesto a la Herencia para de este modo evitar un perjuicio mayor al Estado y, sobre todo, porque se avanzaría en el sentido de la Justicia”.

 Por último, Mattiauda enfatizó que “el destino especifico para el cual fue creado este impuesto nunca  logró concretarse, por lo que en principio significa que ha sido un aprovechamiento de la buena voluntad de los entrerrianos que cumplieron y cumplen con sus obligaciones tributarias”.  En síntesis, dijo que representa “un abuso del Estado provincial en contra los contribuyentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario