sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mattiauda pretende controlar las licencias de empleados públicos y privados

Además, está previsto que en caso de comprobarse un certificado apócrifo “se establecerá una sanción de inhabilitación al profesional de la salud que la haya firmado”. En tanto, para el caso del trabajador que presente un certificado de estas características “se aplicará un apercibimiento en la primera ocasión. En caso de reiteración se lo hará pasible de una multa igual al cinco por ciento del sueldo básico de remuneración mensual de los agentes Categoría I, del Escalafón General, no pudiendo en ningún caso superar el 20 por ciento del sueldo neto del agente”.

Mattiauda justifica su proyecto diciendo que “en el ámbito público las licencias injustificadas generan gastos excesivos. Pero esto se da también en la actividad privada. En nuestro país no hay leyes claras que regulen los excesos en estas practicas”. El legislador finalizó diciendo que “la Ley sólo apunta a optimizar recursos en momentos donde son exiguos. Además, convoca a la responsabilidad de todas las partes involucradas, esto es una nueva forma de encarar los problemas: que cada uno asuma las responsabilidades que le corresponden”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario