lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mattiauda calificó de ‘tarifazo’ al aumento de la energía que rige desde mañana en la provincia

Para el legislador de Gualeguaychú, el incremento que regirá en el valor de la energía eléctrica desde el 1 de febrero “es artero y fuera de todo contexto social y económico”, y se aplica “en un momento inadecuado por la pésima calidad” de la prestación del servicio.

En ese sentido, Mattiauda reprochó los cortes prolongados y sistemáticos de electricidad que se suceden en la provincia, con la excusa de la sequía y las altas temperaturas. “La única razón por la que se produce semejante descalabro energético es la falta de inversión, a lo que se suma la escasa previsibilidad y la inoperancia de las gestiones”, fustigó.

“Mientras hay sectores que recién comenzaron a mover sus economías, el gobierno les da un mazazo por la cabeza a todos los entrerrianos con un tarifazo del 46% en la luz”, remarcó el diputado provincial.

Mattiauda recordó que el servicio eléctrico en la provincia “no ha estado a la altura de las circunstancias ni respondió de manera estable ante la ola de calor, con cortes prolongados y reiterados”.

Y señaló que el EPRE es un órgano autárquico e independiente, que cuenta con salarios muy elevados y que “todavía está intervenido” por parte del Ejecutivo provincial en la figura de Carlos José Halle, esposo de la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero. “El gobierno de (Gustavo) Bordet es responsable de la situación, pero mira para otro lado ante tremendo tarifazo que golpeará fuerte a todos los sectores”, sostuvo.

El diputado del PRO, integrante del interbloque Juntos por el Cambio, aseguró que la calidad de la prestación del servicio en la provincia “no es para nada excelente ni buena, como nos quieren hacer creer desde el gobierno”, y reiteró que la intervención del EPRE por parte del gobierno “le quitó claramente su rol de fiscalización ya que queda en poder del Ejecutivo toda la decisión de aplicar estos aumentos”.

Agregó además que el incremento del casi el 46 % en las tarifas de luz “impactará en los usuarios de manera negativa, pero beneficiará a la provincia y a los municipios que gravan las facturas con impuestos que no dejan de recaudar”.

De acuerdo a lo resuelto por el Ente Regulador los valores del nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico que regirá en la Provincia a partir del próximo 1° de febrero y hasta el 30 de abril, “serán de aplicación para todas las distribuidoras”, según la resolución N° 229, del 22 de diciembre, que lleva la firma del interventor del organismo, José Carlos Halle.

El cargo fijo que se paga haya o no consumo, pasa de $ 122,56 a $ 179,42, un incremento del 45,83 %.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario