martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mattiauda calificó de ‘grave retroceso educativo’ el nuevo sistema de calificación de la primaria

El legislador representante del departamento Gualeguaychú calificó a la medida como “un grave retroceso educativo” ya que “lejos de generar inclusión e igualdad, profundiza las diferencias” entre los alumnos que avanzan sin dificultad y aquellos a los que les cuesta un poco más asimilar los contenidos.

Según una resolución del CGE que aplica para el presente ciclo lectivo, el nuevo sistema de calificación para los alumnos de las escuelas primarias contempla que las notas inferiores a 6 (seis) sean reemplazadas por la leyenda “En proceso de apropiación de contenidos”.

Es decir que aquellos estudiantes que aprueben recibirán las tradicionales calificaciones de 10 a 6, mientras que para los demás no habrá más aplazos en la libreta sino el anteriormente mencionado escrito.

“Queremos incluir y modernizar la educación, pero este tipo de medidas retroceden los niveles de aprendizaje que de por sí son bajos”, advirtió Mattiauda y agregó que con la medida “no se está ayudando a quienes tienen mayores dificultades para adquirir contenidos”.

“El nivel educativo de la provincia está por debajo del promedio nacional, según las evaluaciones que se han realizado”, recordó el senador y en ese sentido cuestionó la medida del CGE porque “no resuelve los problemas de fondo ni mejora la calidad de la enseñanza, sino todo lo contrario: baja las exigencias y nivela para abajo”.

El representante del departamento Gualeguaychú en la Cámara Alta provincial se mostró sorprendido por la resolución rubricada por la titular del CGE, Marta Landó, a quien consideró “una mujer una con una extensa trayectoria educativa”. “Es una medida que degrada la escuela, que aleja a los chicos de los conocimientos que necesitan para vivir en una sociedad cada vez más exigente”, remarcó.

Mattiauda manifestó además su preocupación por “el nivel de los futuros maestros que eduquen a nuestros hijos” y se quejó que en la provincia “el gobernador (Gustavo) Bordet no ha podido garantizar nunca los 180 días de clases que fija la ley”. “La única política educativa clara que vemos es la contención, sin tener en cuenta los contenidos que proyecten a la provincia al mundo”, afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario