martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mattiauda apoyó la creación de cargos pero pide mejorar la infraestructura carcelaria

El legislador participó de la sesión de la Cámara Alta en la que se dio sanción definitiva al proyecto de ley, por el que se crean los cargos mencionados en la Jurisdicción de la Dirección General del Servicio Penitenciario, para lo cual se autoriza al Poder Ejecutivo a ampliar el Presupuesto General de la Administración en su Cálculo de Recursos y Partidas de Erogaciones.

Mattiauda acompañó con su voto positivo el proyecto enviado por el Ejecutivo y expresó su satisfacción porque “es una forma de empezar a mejorar el funcionamiento del servicio penitenciario de la provincia, teniendo en cuenta que en hay 1600 internos en las cárceles entrerrianas y alrededor de 1.200 agentes en servicio”.

Además, consideró “importante la apertura de posibilidades laborales” a partir de la creación de los cargos, teniendo en cuenta la convocatoria que ya comenzó a realizar el Servicio Penitenciario en toda la provincia y que en Gualeguaychú funcionan la Unidad Penal N° 2 y la Granja Penal N° 9, ésta última en Colonia El Potrero.

 “Siempre apoyaré las iniciativas del gobierno provincial que signifiquen generar oportunidades laborales y mejorar el funcionamiento de los sistemas públicos de seguridad, salud y educación”, precisó Mattiauda.

Los parlamentarios destacan que el espíritu del proyecto es contar con una ley marco, para que el Poder Ejecutivo reglamente la implementación, considerando la flexibilidad que ello permite y el adelanto tecnológico imperante -que no se detendrá- para lo cual entienden, no se puede sancionar leyes modificatorias permanentemente.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario