miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Matrimonio gay: Osuna aseguró que en el Senado habrá un “debate abierto y responsable”

El proyecto de matrimonio gay, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, tomó estado parlamentario hoy en el Senado y será tratado en el recinto el próximo 14 de julio.
Por su parte, Osuna indicó que el derecho y la igualdad forman parte de la base de la democracia: “que tanto nos ha costado conseguir”. Además sostuvo que, sin duda alguna, con su presencia fortalecen y respaldan el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados.
“La democracia debe garantizar el ejercicio pleno de los derechos a todos los ciudadanos y ciudadanas sin condicionamientos en especial por las elecciones de las personas que atañen a sus vidas privadas”, indicó.
En esta línea se expresó también el senador Miguel Pichetto al considerar que “este debate hace a la libertad e igualdad” y señaló que se lo va a plantear “desde las convicciones personales y desde el ejercicio de la libertad individual”.
Por su parte, María Rachid, presidenta de FALGBT pidió a los senadores que “voten con valentía y libertad”, y comparó al proyecto que se está tratando con las discusiones por el voto femenino, de un Estado laico y la Ley de divorcio.
En tanto, Esteban Paulón, secretario de la Fundación señaló que “Argentina va a tener una oportunidad histórica el 14 de julio” de convertirse en el primer país de Latinoamérica en tener una norma que refiera al matrimonio igualitario y uno de los primeros en el mundo en avanzar en cuestiones de igualdad “honrando lo mejor de la tradición democrática de Argentina”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario