miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Matías Podestá disertará en Concordia sobre el voto a los 16

Según precisó el adolescente a este diario, la invitación provino del espacio Unidos y Organizados de Concordia y “la idea es poder juntarnos a debatir respecto del voto a los 16, junto a la militancia y toda la gente que se quiera sumar”. En rigor, Podestá señaló que el debate girará en torno a “la importancia del voto a los 16, y la importancia de la participación juvenil en los diferentes espacios”

La charla será en el local del consejo departamental del Partido Justicialista, en calle Güemes 317, este sábado a las 18.30Hs. y de acuerdo a lo que expresa el joven dirigente, “va a ser un panel debate y después se va a abrir el micrófono y que podamos opinar y reflexionar, para hacernos las criticas que correspondan sobre estos temas”

Consultado sobre la participación adolescente en la política entrerriana, Podestá señaló que “en la provincia de Entre Ríos tendremos unos 400 jóvenes que están militando en organizaciones políticas” en la misma línea detalló que; “en la provincia tenemos más de 150 centros de estudiantes y que en promedio integran entre 20 y 30 jóvenes, así que tenemos una enorme participación adolescente en la militancia política secundaria”

Sobre este particular, trasladamos al referente las quejas de estudiantes secundarios de Concordia, que habían tenido inconvenientes para armar centros de estudiantes por la oposición de los directivos y asesores pedagógicos de las escuelas. Podestá respondió que; “Es una problemática que se da en la provincia la limitación que ponen algunos directivos de escuelas con respecto a la formación de centros de estudiantes, lo que pasa es que la organización de los jóvenes es algo muy contemporáneo, y es por eso que ahora se está impulsando una ley que desde el Estado provincial se va a garantizar la formación y la plena vigencia de los centros de estudiante en los colegios”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario