Si bien Tomaselli pudo haberse expedido en el último mes del año pasado, la decisión se postergó por la feria judicial. La fuente analizó el caso y llegó a la conclusión de que el magistrado se guió por lo establecido en la ley de menores, que en su artículo 4º permite al juez disminuir de un tercio a la mitad la condena. “Si hubiese sido mayor de edad, era perpetua”, explicó. En consecuencia, Tomasselli le fijó el mínimo legal.
Además adelantó que el fallo llegará a la Cámara de Casación, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, por las apelaciones que seguramente entablarán tanto el abogado defensor, Diego Lascurain, pidiendo la absolución como la fiscal reclamando una pena mayor. Incluso, Lascurain había anticipado el día que se dio a conocer la condena sin pena que, en caso de que se le fijase una sentencia de cumplimiento efectivo iba a apelar. “Si se le aplicara una medida de ese tipo es materia de revisión”, indicó en junio pasado.
En octubre del año pasado, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, avaló el fallo de Tomasselli quien entendió el pasado 10 de junio que Matías Bressan fue autor material y responsable del triple homicidio en el que murieran su padre, su hermanastro y su madrastra.
Por otra parte, la fuente tribunalicia comparó la pena establecida con un antecedente, la condena que recibió otro menor quien fue condenado en su momento a seis años y ocho meses de prisión por un delito que cometió sin haber cumplido la mayoría de edad.