martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Masvernat: Comunicado oficial por el caso de un no nacido que habría sido incinerado “por error”

El hecho trascendió luego que los padres hicieran la correspondiente denuncia en la sede de la Comisaría Cuarta de Concordia, desde donde se notificó al Ministerio Público Fiscal.

Una joven oriunda de San Salvador fue derivada al nosocomio de referncia regional cuando transitaba el último mes de su embarazo y le confirmaron que su bebé había fallecido, por lo que era necesario practicarle una intervención quirúrgica para extraerlo.

La cesárea fue realizada en el Masvernat, pero cuando al día siguiente la familia reclamó el cuerpo de la criatura, este habría sido colocado en una bolsa para residuos patológicos que son entregados a una empresa privada que los incinera en un horno pirolítico.

El comunicado del hospital Masvernat

“Las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat informan a la comunidad, que en relación a los hechos de público conocimiento desarrollados entre los  días 15  y 16 de marzo de 2022 y que se difundieran en  redes sociales y los medios masivos de comunicación, respecto al caso del cuerpo del feto nonato. Desde la Dirección al tomar conocimiento del hecho se establece un primer contacto con los familiares y en forma paralela se insta a realizar un seguimiento detallado de la situación para determinar si;  el protocolo establecido para estos casos fue realizado conforme al mismo.

En una primera etapa, se pudo determinar la TRAZABILIDAD de los hechos. Tras la recopilación de distintos elementos documentales y de videos. La información se aportó primero a la familia la mañana de hoy, avance de la recopilación de datos que fueron aportados a la justicia de Concordia, con la urgencia que el caso amerita,  para determinar si se trató de una omisión, malicia o carencia de profesionalismo al no continuar con el protocolo de necropsia e influyendo en ello en los  hechos relatados.

Asimismo se instruyó a las autoridades correspondientes a iniciar el sumario administrativo para determinar dónde se originó el error con consecuencias ya conocidas. Para esta Dirección es prioritario que esté hecho se esclarezca para poder determinar las medidas pertinentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario