El jefe de la Policía señaló que el reclamo “pasó primero a la asesoría legal y en este momento está en el Ministerio de Economía. Le di el trámite correspondiente y ahora los asesores legales van a analizar el contexto del pedido”, afirmó luego y aseguró que se le dará curso en tanto el mismo se encuentre “dentro de la ley y en el marco del respeto que tenemos en nuestra institución”.
En el petitorio se indica que se encuentra en vigencia el Decreto Nº 805, firmado por el entonces gobernador Jorge Busti, que dispone una equiparación del sueldo de los policías con sus pares de la Federal.
Massuh, señaló que “se trata de un decreto del año 1989, y tenemos entendido que nunca tuvo una aplicación, porque no estuvo en la ley de presupuesto de ese año”.
Además recordó que “posteriormente vino la ley de convertibilidad, que prohibía las actualizaciones, y después hubo una modificación de esta ley, pero desconocemos si involucró a esta parte”.
Por último, Massuh se excusó de dar su parecer respecto a este reclamo. “No puedo opinar porque soy quien ordeno y juzgo en primera instancia la conducta del personal. No puedo tener una opinión previa”, comentó en diálogo con esta Agencia.
De todos modos, remarcó que “durante esta gestión de gobierno del doctor Jorge Busti, desde el 2004 en adelante, se produjo un aumento de casi el 140% en los sueldos del personal policial. Además, por primera vez se movió el básico y todos los aumentos fueron remunerativos y bonificables. Esto hizo que el agente que en el 2000 ganaba 350 pesos, hoy reciba en 1.200 pesos”.