Héctor Massuh, en una entrevista con DIARIOJUNIO, dijo que “la razón de la visita es recorrer la ciudad y conocer los problemas en el terreno. A decir verdad, me gusta conversar con un comerciante, con un vecino, para llevarme un panorama más amplio”.
Reconoció que lo ha “impresionado muy bien la gestión al frente de la jefatura departamental de Hugo Pesutti”. Lo sustenta “porque ha tenido una apertura en todo los sentidos, que es lo que uno pretende. No es cuestión que se concentren todos los esfuerzos de unidad en un solo lugar sino, que todos los ciudadanos tengan la misma respuesta”. Sostiene que el “Centro de Comercio e Industria me reconoció la labor y sobre todo el acercamiento de la institución policial con ellos”. Prosiguió diciendo que tuvieron el mismo reconocimiento de parte de la municipalidad, “de cómo se esta trabajando en forma mancomunada”. Massuh dijo que les ofreció al municipio “equipos interdisciplinarios, para hacer tareas de prevención, drogas, alcohol, controles de seguridad vial, para realizar dentro de la ciudad controles de alcoholemias”.
Consultado acerca de los accidentes de tránsito en lo que va del año en la provincia, Massuh señaló “no tengo la cifra exacta, pero ha disminuido en general los accidentes”. Reconoció que “lo que sucede es que hubo accidentes grave, dónde se ha reflejado la cantidad de personas fallecidas, pero eso no indica que haya aumentado los accidentes. Se mantiene el índice en la provincia”. “La mayor cantidad de accidentes con muertes se produce en las rutas, y en las ciudades la mayor cantidad de accidentes. Eso muestran las estadísticas en la provincia”.
Para el jefe policial “apuntando a la prevención y a la sanción, se puede revertir la situación”.
Referente a los homicidios producidos en la provincia, “respecto al año pasado ha bajado entre el 15 y 20 por ciento”. Massuh considera que “la razón es que los homicidios que tenemos, no son producto de un robo o asalto. Estamos hablando de homicidios por intolerancia o desavenencia