miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Massot ingresó al juzgado en el marco de una declaración por causa de lesa humanidad

El empresario periodístico arribó pasadas las 7.10 a las oficinas donde funciona la Secretaría de Derechos Humanos del Juzgado Federal local, ubicadas en Lamadrid 62 -en el centro de la ciudad-, donde lo esperaba su abogado defensor, Rubén Ditskin.

También, y a los pocos minutos, ingresó en el mismo edificio el juez federal subrogante Alvaro Coleffi.

A raíz de la diligencia judicial, integrantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) realizaban un operativo de seguridad que incluía la colocación de un vallado en el lugar.

Massot está acusado por la Unidad Fiscal de integrar "junto con los mandos militares una asociación ilícita con el objetivo criminal de eliminar un grupo nacional", para lo cual habría contribuido desde el multimedio actuando "de acuerdo a las normativas y directivas castrenses y en cumplimiento de tales" órdenes.

El empresario fue imputado como coautor del homicidio de los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, "instigando, determinando, prestando aportes indispensables para su concreción material y encubriendo a sus autores inmediatos".

También se le imputa haber efectuado "aportes esenciales", que "consistieron en el ocultamiento deliberado de la verdad" en los secuestros, torturas y homicidios de 35 personas.

A raíz de la presentación de Massot y a pocos metros del lugar, organizaciones y organismos vinculados a los derechos humanos se concentraron con pancartas y banderas para exigir Justicia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario