miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Massa ya tiene su Margarita

Esta vez el escenario fue el porteño Hotel Meliá, lugar donde Massa y Stolbizer decidieron formalizar su alianza parlamentaria. “Sin perder identidad” y para “trabajar juntos con Margarita para mejorarle la vida a los argentinos”, anunció Massa. No es la primera vez que se muestran juntos. Lo hicieron para mantener vigente el IPC Congreso que miden las consultoras privadas –ante la falta de datos del Indec macrista–, aunque sus cálculos inflacionarios terminaron por debajo de los que arrojó durante enero el propio gobierno porteño. La imagen se repetirá en el futuro, aunque el acuerdo legislativo no suma demasiado, ya que en Diputados el GEN de Stolbizer quedó reducido a su propio monobloque y en el Senado tiene un solo al bonaerense Jaime Linares.

Ayer, todo eso quedó de lado y ambos se mostraron como líderes opositores. “Cómo puede ser que se esté pensando en pagarle a los buitres y no a nuestros trabajadores”, dijo Massa desde el atril y luego pidió “que se llegue al mejor acuerdo con los holdouts teniendo muy en cuenta a nuestros trabajadores”. “Nos parece un mal acuerdo, pero somos racionales y ponemos en la balanza la necesidad que Argentina tiene”, agregó Stolbizer sin mayores detalles. De todas maneras, ambos coincidieron en que quieren ver “los detalles del proyecto” para saber la postura que asumirán sobre el acuerdo con los fondos buitre y la necesidad –que pide el Gobierno– de derogar las leyes cerrojo.

Massa y Stolbizer coincidieron en la necesidad de afrontar la inflación y el narcotráfico. Massa pidió actualizar las escalas del Impuesto a las Ganancias este año y no en 2017, como plantea Macri, y dijo que impulsará el fin de las reelecciones indefinidas en todos los niveles. También le reclamó a la gobernadora María Eugenia Vidal –de quien es el principal sostén político en la Legislatura provincial– que “reforme el sistema de seguridad” para “terminar con las mafias que se manejan dentro de la policía bonaerense”.

El líder del Frente Renovador se explayó sobre la propuesta que lo acercó a Stolbizer. “Margarita es muy valiosa en cualquier lugar que ocupe institucionalmente. Ojalá algún día cuando tome la decisión de dejar la carrera política sea ministra de la Corte”, respondió Massa ante una pregunta que su equipo de prensa fogoneó entre los periodistas. “El día que Sergio Massa sea presidente, yo voy a la Corte”, dijo Stolbizer para devolver la gentileza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario