martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Massa y Casaretto analizaron la agenda del Congreso Nacional de enero y febrero

“En estos días se trabaja junto al Poder Ejecutivo en los temas incluidos en el período de sesiones extraordinarias, que ingresarán en las próximas semanas” explicó Casaretto al tiempo que recordó: “Sergio Massa se reunió esta semana con el presidente Alberto Fernández y algunos de sus ministros para definir que la Cámara de Diputados sesionará el 22 de enero en plenario, donde se tratará el Consenso Fiscal firmado el 17 de diciembre entre el presidente y los gobernadores, entre ellos nuestro gobernador, Gustavo Bordet”.

 “Este acuerdo significa 60.000 millones de pesos de mayores recursos para el conjunto de provincias argentinas, administradas por gestiones de todos los signos políticos”, remarcó al tiempo que aseguró: “Además se suspenden por un año los juicios en trámite entre Nación y Provincias que se tramitan ante la Corte Suprema de Justicia”.

En ese sentido, Casaretto expresó que “en las sesiones extraordinarias convocadas para enero y febrero, se tratan sólo los temas propuestos por el Poder Ejecutivo. En diciembre ya se dio sanción a la Ley de Solidaridad, y se espera que en las próximas semanas se presenten iniciativas sobre modificación de regímenes jubilatorios limitando los beneficios para los jueces nacionales y diplomáticos; la reforma a la orgánica de la justicia federal, la creación del Consejo Económico y Social y el Consejo de Seguridad, entre otros”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario