viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Massa, sin certezas sobre su candidatura, voló a Brasil y posterga el encuentro con sindicatos y empresarios

Si bien la semana pasada desde Economía anunciaron que el ministro Sergio Massa se iba a reunir en una mesa ampliada con empresarios, sindicatos y movimientos sociales para acordar un plan que contenga la inflación, este martes la agenda fue otra, marcada por la urgencia de cuidar las divisas.

Fueron tres los precandidatos del Frente de Todos que viajaron en un mismo avión hacia Brasil para reunirse con funcionarios del país vecino y lograr un acuerdo comercial y cambiario que esquive al dólar: el jefe de gabinete Agustín Rossi, el embajador Daniel Scioli y Massa. Junto al presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero, también fue el secretario general de la presidencial Julio Vitobello y la ministra Victoria Tolosa Paz.

El hermetismo de la precandidatura

Esa “mesa de trabajo” que Massa organizó con sindicalistas y dirigentes de movimientos sociales no se reeditó a comienzos de esta semana, tal como estaba previsto. En ese encuentro, según pudo saber Tiempo, hablaron Massa, Héctor Daer y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, que por lo pronto se pudo llevar el compromiso de agilizar las compras de mercadería destinada a los comedores populares, que estaban teniendo atrasos de hasta 60 días. También estuvieron Andrés Rodríguez de UPCN y Gerardo Martínez de la UOCRA, ambos dirigentes apoyan a Massa como candidato.

Por lo pronto, la participación de movimientos sociales y sindicatos en el control de precios en su instancia final, es decir, en los mostradores y góndolas, está descartada. “Eso no funcionó”, explicaron fuentes cercanas a los participantes del encuentro. Además, afirmaron que no hubo mención a la posibilidad de que el ministro se convierta en precandidato presidencial del FdT. Massa se guarda ese discurso hasta que pueda dejar el ministerio en manos de algún colaborador, y dedicarse de lleno a la campaña.

Es que la semana pasada, según explicaron desde Economía, el ministro estuvo concentrado en estabilizar la cotización del dólar, para luego poder concentrarse en armar “una mesa de trabajo empresarios, sindicalistas y movimientos sociales para lograr un ordenamiento económico”.

Apoyo de la CGT a Massa

Por lo pronto, este martes la CGT hace su acto por el Día del Trabajador y la Trabajadora, y por la mañana el secretario general adjunto de la central, Andrés Rodríguez (UPCN), consideró que el ministro de Economía, Sergio Massa, es «un muy buen candidato a presidente” por el Frente de Todos (FdT) y además sostuvo que “el peronismo está competitivo” de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de agosto.

“Hay mucho de nosotros que lo vemos a Massa como un candidato posible, muy potable porque tiene habilidad política y tiene muchos antecedentes. Todavía no está definido por el Partido (Justicialista) ni por la CGT de forma orgánica, pero en lo personal, Massa es mi candidato”, apuntó Rodríguez en declaraciones a El Destape Radio, antes del acto que la central obrera encabezará en el estadio Defensores de Belgrano.

En tanto, si bien por ahora, no hay fecha concreta para la reunión de empresarios, sindicalistas y dirigentes de organizaciones sociales, este martes Massa y Hugo Yasky se verán en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario