Massa se distancia del macrismo y dice que no quiere discutir cargos

El precandidato presidencial recorrió el centro de Loma Hermosa, ciudad del partido de Tres de Febrero junto a Francisco de Narváez, Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y los precandidatos a intendente de dicho partido; Diego Achilli, Eduardo Márquez, Marcela “Tigresa” Acuña y Martín Jofré. Allí, Massa dijo pretender “un país en el que el que tenga un programa social no tenga miedo por esa lógica de ajuste que expresan los sectores de derecha. Yo escuché a sectores del macrismo decir que la gente se gastaba la Asignación Universal en el juego y en el alcohol; eso es no conocer la pobreza, y los que no conocen la pobreza, no pueden gobernar el país”.

El diputado nacional expresó: “Estamos poniendo blanco sobre negro con la gente en un momento en el que algunos creen que con plata o con una operación de prensa te pueden bajar. Nosotros le contestamos con esto, con la gente, con miles de argentinos que sueñan con un cambio pero con un cambio justo, con un cambio inteligente”.

“Estoy rodeado de la gente que sueña con la seguridad, porque están hartos de vivir entre rejas y con miedo. Que sueñan con el trabajo de los más jóvenes, que sueñan con un país en el que se pueda vivir con justicia, gente que quiere ver que en este país de una vez por todas alguien vaya preso por la corrupción”, manifestó.

En ese sentido, resaltó que “ese es el país que con coraje y convicción estamos construyendo a partir del 10 de diciembre con nuestro gobierno, esa es nuestra tarea y la de nuestros candidatos en cada rincón del país. Así como lo construimos en Salta lo vamos a construir en toda la Argentina”.

Para concluir, Massa manifestó que “a las alianzas de nombres y cargos las repudio. No creo en el país de Cavallo, ni creo en el país de Kiciloff; quiero el país de Lavagna, que es el país del crecimiento ordenado, del desarrollo, y de la inclusión”.

“Quiero un país en el que el que tenga un programa social no tenga miedo por esa lógica de ajuste que expresan los sectores de derecha, yo escuché a sectores del macrismo decir que la gente se gastaba la Asignación Universal en el juego y en el alcohol. La verdad, eso es no conocer la pobreza, y los que no conocen la pobreza, no pueden gobernar el país”, concluyó.

Entradas relacionadas