"El aumento de las tarifas de los servicios públicos implementado está poniendo en riesgo la salud y el empleo de millones de trabajadores, jubilados, jóvenes, pequeñas y medianas empresas que no cuentan con los medios suficientes para afrontarlo", advirtió Massa en su misiva.
En ese marco, el diputado recordó que había advertido en el mismo tono al ministro de Energía, Juan José Aranguren, en una carta del pasado 27 de abril y subrayó la "la falta de profesionalismo y apego a las normas que han tenido algunos funcionarios al desconocer el derecho que tienen los usuarios a participar de audiencias públicas para conocer los fundamentos que motivaron el incremento tarifario".
El referente del Frente Renovador reconoció la “situación de colapso” en que la administración macrista recibió el sector energético, pero convocó a suspender los aumentos y avanzar con “el estudio que merece una medida de semejante calibre, respetando los plazos y procedimientos establecidos por las normas, incluyendo las audiencias públicas, distinguiendo las distintas regiones y sectores productivos e incorporando al análisis las visiones que nos permitan generar certidumbre para los inversores sin descuidar el bienestar general de todos los argentinos”.