De acuerdo a la información aportada a DIARIOJUNIO, el trabajo tuvo como objetivo reforzar la asistencia que recibe este barrio y priorizar la atención de las necesidades más urgentes de las familias del sector.
Las tareas fueron coordinadas por la Secretaría de Salud y Acción Social, con la participación y colaboración de diferentes áreas municipales, de forma tal de poder ofrecer una atención integral de los problemas que enfrentan los vecinos de El Silencio.
En este operativo, se realizaron arreglos y perfilado de calles, charlas educativas sobre la prevención de muerte súbita, a cargo de profesionales de salud, y – luego de un relevamiento – el personal municipal entregó 84 módulos alimentarios, y frazadas, para cada familia.
Este trabajo intensivo estaba previsto para los primeros días de julio, habiéndose postergado hasta hoy por la pandemia de gripe.