Luego de una recorrida informativa por gran parte de la planta, el Gerente Jaime Valenzuela trajo a colación que “hace doce años, el Dr. Busti, entonces como intendente, nos recibió como delegados de posibles inversores, seguramente dudando que efectivamente fuéramos a instalarnos acá”. A renglón seguido, dio lectura a un informe donde especificaba que “desde su llegada a Concordia, MASISA ha crecido en forma constante. Aumentando tanto su capacidad de producción, como la creación de fuentes de trabajo”.
En ese sentido destacó que “en todos estos años no se han repartido dividendos a los accionistas, por el contrario, todas las utilidades se han reinvertido en nuevas líneas de producción”.
Explicó que como titular de un grupo de ejecutivos, su labor es “presentarles nuevas alternativas de inversión a los accionistas. Esto es lo que hemos hecho durante todos estos años. Empezando por las líneas de aglomerados, luego trajimos una segunda línea de Tucumán y posteriormente toda una línea de molduras”.
La firma MASISA no solo ha instalado su propia planta en el Parque Industrial, sino que trajo consigo la instalación de otras empresas, como el caso de Georgia Pacific, que ocupa parte del Parque Industrial “y nos provee la resina para fabricar los tableros”.
Medio Ambiente
Como uno de los giros fundamentales de la política empresarial, Valenzuela informó que MASISA “mantiene un fuerte compromiso con el Medio Ambiente. Para lo cual la empresa ha trabajado primeramente en una reserva de 200 hectáreas y ahora se esta trabajando en una de 3000 hectáreas, con especies arbóreas y fauna autóctona”.
A esto se agrega la inversión en una “planta de tratamiento de agua y estamos invirtiendo nuevamente en ese rubro, para potabilizar los efluentes y recuperarlos en un 100%. También estamos construyendo un desagüe pluvial sobre la calle Rucci, en conjunto con la municpalidad de Concordia, para que los vecinos no tengan problemas de inundaciones. También se trabaja en el cierre de todos los galpones para evitar que vuelen las partículas de polvo”.
Como elemento de referencia, el ejecutivo valoró que “hemos certificado ISO 14001, como sello de gestión ambiental. Y estamos trabajando para certificar ISO 18.001 en Salud y Seguridad Ocupacional”.
Placacentro
En horas de la noche, las actividades de la firma se trasladaron hasta las flamantes instalaciones del nuevo Placacentro, ubicado en calle Salta al 74.
“Para nosotros era una asignatura pendiente contar en Concordia con un centro especializado en la venta de nuestros productos”, explicó Valenzuela.
“Hoy estamos muy contentos de inaugurar el primer Placacentro de la ciudad y esperamos seguir contribuyendo, en alguna medida, al crecimiento de la ciudad de Concordia, que tan bien nos ha acogido”.