Masarotti dijo que no es responsable de la quema de una puerta en Casa de Gobierno

En esta causa –que se inició a raíz de una denuncia del entonces secretario de Gobierno de la gestión de Sergio Montiel, Giordano Antonio Boggián– también es juzgado en esta causa el corredor inmobiliario Pablo Sciortino, propietario de una camioneta que fue señalada como la que trasladó cubiertas.
Durante las cuatro horas de testimonios, se recordaron los momentos vividos el 20 de diciembre de 2001 cuando una movilización de la Multisectorial de Derechos Humanos terminó con la quema de la puerta de Casa de Gobierno.
Si bien la mayoría de los testimonios dieron cuenta de que Massarotti encabezó la marcha de ese día, ninguno pudo sindicarlo como autor del incendio. Los testigos tampoco pudieron reconocer a Sciortino como partícipe de la movilización, según informó Análisis Digital.
Los primeros en hacer ingreso a la sala fueron Sciortino y sus abogados defensores Julio Federik y Leandro Ríos. Luego llegaron Rosario Romero y Marcelo Baridón junto a su defendido, el secretario de ATE. Minutos más tarde lo hicieron la fiscal, Cecilia Goyeneche, y el juez correccional Nº 2, Pablo Vírgala, quien debe dictar sentencia.

Declaración de Sciortino

Tras el inicio de rigor, con la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio, declararon ambos acusados. Sciortino lo hizo en primer término, y con respuestas breves y escuetas contó que el 20 de diciembre se dirigía a la casa de su suegra cuando se encontró con la manifestación en la zona de Casa de Gobierno y le llamó la atención el fuego en la puerta, por lo que se paró unos minutos a mirar. “Estaba solo en la camioneta, me paré tres minutos a mirar y me fui”, aseveró.
También dijo no conocer personalmente a Massarotti ni “lo que significa ATE”, por lo cual pidió disculpas a los militantes que colmaban la sala de audiencias. Ante una consulta puntual de su defensa, afirmó que su posición económico-financiera en aquellos tiempos “era bastante buena” y contó que el bono federal no le ocasionó perjuicio alguno sino “todo lo contrario”. Además, sostuvo no ser “afiliado a partidos políticos” y aclaró que su participación ciudadana estaba relacionada al rugby o a su labor profesional con la Cámara Inmobiliaria, pero que nunca participó de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

Declaración de Massarotti

Por su parte, Massarotti resaltó que la causa en su contra “se inició a instancias de Giordano Boggián con una celeridad inusitada que no tuvieron para iniciar otras causas como la que investigara la muerte de dos niñas ocurridas en esas jornadas de 2001”.
“Estoy muy lejos y no es mi voluntad que haya manipulación política en hechos de este tipo que no sucedían desde la época de la dictadura, pero es necesario detallar el contexto histórico en que se produjeron”, afirmó.
Ante esto, detalló que “había cuatro mil despedidos; en noviembre de 2001 el gobierno prohibió por un decreto todo tipo de manifestaciones populares; se llegó ver a la política como una guerra, con declaraciones de Boggián diciendo que la intención de los gremios era ingresar y tomar la Casa de Gobierno, o los dichos del entonces jefe de Policía, que dijo que se quería tomar la Jefatura”. Al calificar de absurdas estas afirmaciones se preguntó: “¿Alguien en su sano juicio puede entender que el pueblo desarmado pudiera tomar la Jefatura de Policía?”.
Aunque reconoció que “hubo hechos que pueden ser reprochables”, aseguró que “la intención del gobierno de entonces era criminalizar la protesta” y recordó “los bonos federales y los meses sin cobrar”. En este punto de su exposición, el juez Vírgala le aclaró que “no hace falta probar el contexto en el que se realizó la protesta ni que hubo represión, que murieron tres personas o que se pagaba en federales, como son hechos públicos y notorios”.

Represión

De todos modos, el dirigente sindical exhibió fotografías periodísticas de esa época y reiteró que “aunque aceptando que hubo hechos que pueden ser reprochables, había una actitud deliberada de usar mi persona para castigar a todos los que reclamaban”.
Cuestionó “la actitud deliberada de la Policía de no prevenir” y manifestó haber procurado “en todo momento sostener la paz social”.
“No bajé las cubiertas, no prendí el fuego, no di las órdenes, lo que dije es que frente a la inmoralidad de los funcionarios que no se hacían cargo de sus responsabilidades políticas ante lo que ocurría, yo asumía mi grado de responsabilidad en la situación y eso generó la interpretación exagerada de Boggián de acusarme como autor del incendio”, explicó.
Por último, dijo no tener precisiones sobre el momento en que se prendió fuego a la puerta de la Casa Gris, y aclaró que el motivo de la movilización fue “el repudio a la represión policial del día anterior y a las muertes de dos niñas”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies