martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Masarotti aclaró que ATE no usa la campaña electoral “ni a favor ni en contra”

Por su parte, Masarotti, apuntó al respecto que con el Gobierno “hay un diálogo normal, incluso en la cuestión salarial” y aseguró que “el tema de la campaña es coyuntural, no la usamos ni a favor ni en contra”.
Además, entendió que las declaraciones de Godoy “fueron muy equilibradas” ya que la intención del sindicato es “no crear conflicto, pero tampoco pasar por alto las cosas porque estamos en campaña electoral. Nosotros estamos alejados en cualquier cuestión que tenga que ver con campañas electorales, por tanto planteamos temas propios de la cuestión laboral”, afirmó.

La reunión de delegados

“Esta reunión tuvo por objeto retomar la actividad sindical en función de que la mayoría del personal retornó de sus licencias, y retomar los temas que habían quedado pendientes del año pasado”, expresó Massarotti.
En ese orden, indicó que si bien vieron “con satisfacción el pase a planta permanente” otros temas “quedaron colgados”.
“Vimos al comienzo del año que se había mejorado el tema de las asignaciones familiares, pero aún así falta que se actualice el monto de la ayuda por escolaridad”, dijo y continuó: “También se plantearon temas de la obra social y el veto del Régimen Jurídico; además, la actitud del Gobernador de levantarlo (al veto)”.
Por tanto, el secretario general sostuvo que ATE continuará “en el cauce del diálogo” de modo de “retomar todos los temas, inclusive lo que tenía que ver con el tema de una ley correctiva del Régimen Jurídico Básico”.
Sobre ese punto, aseguró que “algunas cosas hay sido mal transcriptas en la ley” pero sostuvo que “son menores”. Por ejemplo, indicó: “Hay un artículo que hace referencia a la paritaria docente, pero eso hay que sacarlo porque es una mala trascripción de la ley”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario