martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Masacre Margarita Belén: Declaran hoy y mañana dos entrerrianos

María Luz, hermana de Fernando y Gustavo Piérola, explicó que esta es la primera etapa del juicio, y que luego se realizará una segunda etapa denominada “Margarita Belén residual, donde será juzgado Norberto Raúl Tozzo, quien está detenido en una cárcel en Río de Janeiro”, y quien aún siguen siendo dueño de varios canales de cable de la zona de Paraná Campaña.
Mañana y pasado declararán Gustavo Piérola y María Julia Morresi, quien fuera la novia de Fernando, que sufrió persecución y cárcel durante la última dictadura militar.
Manifestó además que en el juicio los represores “tienen una mirada de soberbia que intimida, sería hora de que bajen un poco el copete y sean conscientes de lo que hicieron, porque hay más de 100 testimonios que ratifican la masacre”.
También dijo que los familiares quieren saber “dónde están los cuerpos de los compañeros del norte desaparecidos, hay varios cuerpos que nunca fueron encontrados, entre ellos el de mi hermano”.
En cuanto a la reacción de la gente por el juicio, María Luz contó que “todos los 13 de diciembre, para el aniversario, se hace un acto central en Resistencia. Actualmente la gente participa mucho porque es un juicio oral y público, donde hay una pantalla plana para ver lo que está pasando”.
“En la Causa Área Paraná es diferente, todo está muy cerrado por ser un juicio que no es oral y público. La gente no se involucra mucho y no sabe lo que está pasando. Es necesario romper ese muro y que la sociedad se entere de lo que está pasando”, finalizó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario