Aclarando que la autorización para la perforación “es todavía de palabra, porque todavía tenemos que completar algunos requisitos mas», Toller expresó que se trabaja en la organización de una audiencia publica con los vecinos de la localidad “para que la comunidad de Santa Ana acepte este proyecto, ya que no es una simple obra, para mi va a haber un antes y un después en la comunidad”. Sin embargo, destacó que “hace un tiempo se hizo una encuesta y entre las consultas que se le hacia a la gente, una era qué opinaba del proyecto termal y nos dio una adhesión del 90 %”. “De esa manera fuimos avanzando nosotros”, explicitó.
Respecto de los futuros costos a afrontar, mencionó que “en diciembre el municipio no va a tener ninguna deuda, y ahí podríamos contraer un empréstito para afrontar gran parte de los que puede ser el complejo o la perforación misma”. Al mismo tiempo, el titular del Ejecutivo santanense, dejó saber que ya hay interesados en invertir en la ciudad, la mayoría de ellos de esta región y que de cara a un proyecto político-turístico “nosotros pensamos como puede llegar a ser Santa Ana en varios años y por eso vamos controlando que no se hagan mas loteos sin autorizaciones del municipio o que todas las construcciones que están sobre la costa estén controladas”, ejemplificó.
“Tenemos un gran futuro y no nos se nos puede ir de las manos”, puntualizó.