Esta región concentró 22,4 % del total de recursos transferidos. La Región Pampeana —conformada por la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal— fue la única que registró un descenso en su participación, al caer 2,56 puntos porcentuales.
El resto de las regiones presentaron incrementos superiores al 8 %. En cuanto a las variaciones interanuales, entre la primera quincena de junio y el mismo período del año pasado, el informe indicó que el NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) verificó un alza de 26,3 %, mientras que en la zona Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) el incremento fue del 26,1 %.
En el NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) el alza alcanzó el 25,8 % y en Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza) fue levemente inferior a 25,7 %.
Por su parte, la variación interanual en la región Patagónica (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) fue de 24,6 % y en la zona Pampeana (Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires) de 8,5 %.
Otro dato que destacó el informe fue que cerca de la mitad del total de los recursos distribuidos a nivel subnacional (43,4 %) se concentró en sólo dos regiones —la Pampeana y el Centro— que abarcan únicamente cinco jurisdicciones (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe).
A nivel provincial, el mayor aumento interanual se observó en la Ciudad de Buenos Aires, 33 %, mientras que el menor incremento correspondió a la provincia de Buenos Aires, 6 %.
El resto de las jurisdicciones recibieron incrementos dentro del rango del 23 y el 27 %.
Según la consultora, se prevé que las transferencias totales de junio asciendan a 5.194 millones de pesos, lo que representaría un incremento cercano a los 920 millones de pesos en comparación con el mismo mes de 2006.