martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más problemas judiciales para los asambleistas

En ese marco, fuentes consultadas señalaron que esto podría recalar en una nueva denuncia para varios asambleístas, mientras para otros significaría pasar a formar parte del grupo de los querellados. Ante la situación, el abogado Osvaldo Fernández, denunció la “persecución penal” que soporta la Asamblea en un extenso informe sobre las causas que tramitan en su contra.
Uno de los asesores legales de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Osvaldo Fernández, denunció en estas horas la “persecución penal” que sufren los asambleístas, y recordó que en la Cámara de Diputados de la Nación se ha presentado un proyecto de ley para desjudicializar más de 5.000 expedientes penales abiertos en el país contra luchadores en causas ambientales, sociales y gremiales, “lo cual evidencia la estrategia implementada desde el oficialismo de amedrentamiento y hostigamiento”, acentuó.
Según se explicita en el informe que dio a conocer Fernández a Diario El Argentino, “en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Secretaría Criminal y Correccional Nº 2, tramita la Causa Nº 9303, caratulada ‘Asamblea Ciudadana Gchú. s/ Corte Ruta N 14’, donde se investiga la caravana y asamblea realizada el 30 de mayo de 2010 en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional Nº 14”, sobre la que “se ha notificado a la Fiscalía, hoy nuevamente a cargo de la doctora María de los Milagros Squivo”. Y precisa que “con intervención de Gendarmería, se han individualizado a 12 asambleístas: Martín Alazard, Juan Veronesi, José Pouler, Gilda Veronesi, Lilyan Melnik, Jorge Fritzler, Alejandra Crimella, Juan Ferrari, Paola Robles, José Gómez, Isabel Nievas y Susana Padín”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario