martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más jóvenes iniciaron una carrera universitaria o terciaria en la UNER o la UADER

Se informó que en el segundo semestre se iniciará el dictado de la Licenciatura en Lenguas Modernas y Literatura, Profesionalización de Enfermería a distancia, lo cual prevé que sumará a los inscriptos ya ingresados un número aproximado de 600 estudiantes. Se estima entonces un número total aproximado de 3.800 estudiantes correspondiente al Ciclo Académico 2004.

En la Uader los estudiantes que decidieron inscribirse a una carrera este año son 4.327, mientras que en 2003 totalizaron 4.058, según datos publicados semanas atrás por la Dirección de Información Pública de la Provincia.

Responsables del área alumnado de ambas universidades explicaron que el aumento en la matrícula responde a que cada día menos padres pueden enviar a estudiar a sus hijos fuera de la provincia y optan por la oferta de la UNER y la Uader.

Es que la crisis económica que azota al país determina que los jóvenes continúen viviendo con sus padres y estudiando en la misma ciudad. “De esto se desprende la elección de carreras cortas y de bajo costo”, consideró Silvia Primo, coordinadora de la UNER.

Este año son 3.200 los estudiantes que iniciaron una carrera en la UNER. El total hace referencia a la cantidad de alumnos inscriptos en las facultades de Administración, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Alimentación, Bromatología, Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Ciencias de la Salud y Trabajo Social.

Según datos proporcionados por la Secretaría Académica de la UNER, en los últimos seis años se ha mantenido un número de ingresantes que oscila entre los 3.500 y 4.000 estudiantes alternativamente.

Aunque cabe aclarar que la tendencia va en leve aumento. Durante 2002 fueron 3.057 los alumnos que decidieron comenzar una carrera terciaria o universitaria, en 2003, 3.077 y en 2004, 3.200.

No obstante, las carreras más elegidas continúan siendo Contador Público Nacional o Administración de Empresas y Licenciatura en Comunicación Social, que en números de ingresantes se mantienen constante en los últimos años, con una cifra aproximada a 400 y 300 alumnos respectivamente.

Según datos proporcionados por la Secretaría Académica del Rectorado de la Uader –publicados en la página digital de la Dirección de Información Pública– el número de ingresantes este año en la universidad es de 4.327, de los cuales 222 proceden de otras provincias argentinas.

En 2003 los estudiantes que ingresaron totalizaron 4.058, procediendo de otras provincias 258 alumnos. Los datos hacen referencia a la cantidad de estudiantes que optan por carreras pertenecientes a las cuatro facultades de la Uader que son Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Gestión, Ciencias de la Vida y la Salud, Humanidades y Artes Visuales. (ver recuadro Carreras de la universidad provincial).

Fuente: Diario Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario