sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más jardines de infantes en escuelas entrerrianas

Las obras, en las que se invertirán más de 10 millones de pesos, serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo. Las propuestas económicas se conocerán el 5 de febrero. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que la escuela vuelva a tener los espacios adecuados para que los chicos se desempeñen mejor. En este caso, ampliamos la cobertura de la escolarización temprana, lo que es un paso esencial”, dijo este domingo el gobernador Sergio Urribarri al dar a conocer la novedad en Gualeguaychú.
La construcción de estos jardines fue gestionada por el gobernador ante autoridades nacionales y se enmarca en el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Calidad Educativa (Promedu). El fin de esta iniciativa es contribuir a mejorar la equidad de la educación inicial, primaria y secundaria. Esto se logrará a través de la financiación de actividades de apoyo a la política de retención y promoción en el nivel secundario y la expansión y mejoramiento de la infraestructura educativa.
Este programa del gobierno nacional apunta a aumentar a un 97% la cobertura de la educación inicial para niños de 5 años; incorporar un 5% adicional de los alumnos de escuelas estatales en los grados 4º al 6º de primaria a jornada extendida; mejorar los indicadores de eficiencia interna de la educación secundaria estatal, incrementando la promoción anual de los alumnos de 8º a 11º grado en, por lo menos, 3% hacia el final del Programa.
En Entre Ríos las obras se llevarán adelante a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). Según informó el titular del organismo, Gustavo Graglia, los jardines de infantes que se licitan pertenecen a los siguientes establecimientos entrerrianos:

Escuela N 93 Faustino Suárez – Larroque – Departamento Gualeguaychú

Escuela N27 Mariano Moreno – Gilbert – Departamento Gualeguaychú

Escuela N 6 Florentino Ameghino – Victoria – Departamento Victoria

Escuela nueva Barrio Paracao – Paraná – Departamento Paraná

Escuela nueva zona sureste – Paraná – Departamento Paraná

Escuela N73 Hermana Imelda – Chajarí – Departamento Federación

Escuela N4 José de Lavardén – Concordia – Departamento Concordia

El presupuesto oficial supera los 10,6 millones de pesos y las obras tienen un plazo de ejecución de 210 días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario