sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más familias entrerrianas cancelaron las cuotas de sus viviendas sociales

El titular del IAPV Marcelo Casaretto destacó que “estas familias obtienen el libre deuda ante el IAPV y pueden estar en condiciones de tramitar la escritura. A partir de ahí, la casa será totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen, y de libre disponibilidad”.

Esta operatoria involucró a los titulares de viviendas sociales que la cuota mensual es inferior o igual a 2.000 pesos. Se aplicó un 20 por ciento de descuento para los adherentes que estén al día con el pago al 31 de octubre de 2018 y de un 12 por ciento para el resto de los adjudicatarios que aún deben cuotas. Quedaron exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto.

Casaretto precisó que “con los fondos que se obtuvieron de la cancelación anticipada de cuotas se podrá dar más respuestas a otros habitantes que están anotados en los planes habitacionales y no han sido beneficiados hasta el momento”.

Señaló que “cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, accede a más que sólo una casa. Accede a un hogar, y a un espacio propio de realización familiar, y al hacerlo asume también un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando su solución al problema habitacional que tiene”.

El Sistema de Cancelación Anticipada de cuotas se puso en marcha a principios de este año y en un primer momento, el plazo para acogerse al plan se extendía hasta el 28 de febrero, pero luego se amplió hasta el 31 de marzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario