EL TELEGRAMA ENVIADO POR LOS TRABAJADORES DE LA FRUTA
“Dado que mi empleador ha manifestado que Ustedes pretenden mi registración laboral como trabajador rural e incluirme en ese Registro (RENATEA), les hago saber que en mi condición de trabajador de cosecha de arándanos me encuentro incluido como trabajador de temporada en el art. 96 LCT (ley 23808-Ley 20744), por lo que rechazo cualquier cambio que se pretenda en mi caso y las inspecciones y/o verificaciones que Ustedes pretenden realizar. Quedan Ustedes debidamente notificados”.
INSPECCIONES
Ayer, una troup de funcionarios del RENATEA junto a gendarmería y ministerio de trabajo nacional llegaron a explotaciones de arándanos a realizar inspecciones y a registrar a quienes allí estaban trabajando.
Entre otros lugares y según pudo averiguar DIARIOJUNIO, estuvieron en PALMASOLA y Arándanos Yuqueríes.
La movida molestó a Camejo pues entiende que no es al RENATEA donde se tienen que inscribir esos trabajadores, sino a su sindicato, tal lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo.
La disputa por quien los afilia fue la razón de la manifestación que tuvo lugar esta mañana y que sorprendió a quienes observaron a cientos de personas haciendo cola en el correo de calle Hipólito Irigoyen, desde donde enviaron el telegrama que Ud acaba de leer y desde allí se dirigieron a las oficinas del RENATEA a protestar.
LARGA HISTORIA
Esta disputa se remonta a los tiempos en que el RENATEA tenía otro nombre y era manejado por el “momo” Venegas junto a la patronal agraria.
Por aquellos días, el sindicato de la fruta le disputaba a UATRE la filiación de los trabajadores del arándano. La disputa llegó al ministerio de trabajo de la nación y nunca terminó de aclararse.
Con posterioridad, el Ministerio y en defensa de los trabajadores agrarios, le sacó a Venegas el poder en el mes de junio del año pasado y dictó esta resolución…
Que el Artículo 7 de la Ley Nº 25.191, modificado por el Artículo 106 de la Ley Nº 26.727, ha creado el REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADORES AGRARIOS (RENATEA), como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
Que el RENATEA absorbió las funciones y atribuciones que desempeñaba el REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES (RENATRE).
EL DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES YEMPLEADORES AGRARIOS RESUELVE:
ARTICULO 1° — Créase el Programa de Registración de Oficio Automática de empleadores ytrabajadores agrarios, conforme lo establecido en la Resolución DG RENATEA Nº 110 de fecha 7 de febrero de 2013.
ARTICULO 2° — Establécese que la implementación y seguimiento de las acciones del Programa que la presente aprueba serán coordinadas por un Comité de Control y Seguimiento integrado por la Subgerencia de Registro y Prestaciones, la Subgerencia de Fiscalización, Subgerencia de Recaudación y Finanzas, Subgerencia de Informática e Innovación Tecnológica y la Subgerencia de Asuntos Jurídicos.
ARTICULO 3° — Dicho Comité deberá elevar de manera quincenal un informe por escrito a la Gerencia Gestión y Políticas Públicas Territoriales, en el cual se detalle el estado de avance de las medidas y acciones en ejecución, como así también deberá hacer constar toda alternativa derivada de la implementación del Programa.
ARTICULO 4° — Apruébese el Procedimiento y el circuito administrativo aplicable al Programa de Registración de Oficio Automática de empleadores y trabajadores agrarios, de conformidad a los criterios que se establecen en el ANEXO que forma parte integrante de la presente medida.
ARTICULO 5° — La presente resolución entrará en vigencia a partir del 1° de junio de 2013.
ARTICULO 6° — Regístrese, comuníquese, publíquese y dése a la Dirección Nacional delRegistro Oficial y archívese. — Ing. Agr. GUILLERMO D. MARTINI, Director General, RENATEA.