Esta semana se desarrolló la Feria de Antigüedades que concluyó este sábado con una exposición de autos antiguos y fue visitada por cientos de personas. La esposa del gobernador, Mariel Ávila, recorrió la muestra y explicó que “esta feria se realiza en el Centro Cívico Provincial que es la ex Barraca Americana, aquí se están organizando administrativamente las entidades provinciales en la ciudad de Concordia, y se está poniendo en valor todo el edificio para ofrecerlo a la comunidad”.
En ese sentido, destacó la relevancia de generar espacios de encuentro. “Son eventos que apoya la provincia y van creciendo, la idea es generar puntos de encuentro donde se pueda lograr un círculo virtuoso desde lo económico, cultural, educativo, turístico y recreativo porque tiene que ver con pasar un buen momento, pensando además en espacios recuperados para los habitantes y los turistas de la ciudad. También es darle más sentido de pertenencia que es lo que hoy hace que un pueblo salga adelante”, sostuvo Ávila en su visita a la muestra.
Opiniones
La coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social, y encargada de la organización, Marcela Sbresso destacó: “El gobernador Gustavo Bordet siempre nos pide estar cerca de la gente, en todos los aspectos pero puntualmente con los emprendedores para que puedan ofrecer sus productos ante una situación adversa y a través de la organización de eventos para el público, como estos, se pueden ofrecer oportunidades”, indicó.
Jorge Andrés Berón participa de la feria como expositor, ofrece discos de vinilo, libros y revistas antiguas entre otras antigüedades. “Esta propuesta es muy importante para nosotros y para todos los expositores, el gobierno provincial nos brinda una oportunidad y debemos hacerla crecer en este lugar”, explicó.
Los expositores apreciaron que el espacio provincial esté a disposición de los vecinos y turistas y destacaron que es un lugar luminoso, céntrico y accesible. José Marfil, representa a la agrupación Autos y Motos Antiguas de Concordia y dio detalles de las verdaderas reliquias que participaron de la exposición. “En esta oportunidad hemos traído un Renault Dofin de 1967 un Chevrolet de 1939, un Ford T de 1927 y otro Ford de 1939, en diferentes versiones. Esta es una gran iniciativa, nos permite mostrar lo que tenemos y no dejarlos guardados, viajamos a diversos lugares e intercambiamos ideas por eso valoramos estos esfuerzos”, opinó.