Más de nueve millones de argentinos fueron incorporados a la clase media durante la última década

Una investigación del periodista Marcelo Larraquy titulada “Kirchnerismo y clase media: amor o guerra” analiza el comportamiento de los grupos sociales identificados en la pirámide social como C2 y C3 con el gobierno nacional, en base a un índice de "confianzas del consumidor” y “en el gobierno”, elaborado por la Consultora W.

Guillermo Oliveto, titular de la consultora que analizó la relación sobre datos obtenidos de la Universidad Di Tella, explica que "el kirchnerismo volvió a colocar en la clase media a gente que había caído en el 2001. (Néstor) Kirchner entendió que había que seducirla y eso le redundó en rédito político. Le dio sensación de gobernabilidad, poder de compra, la posibilidad de comprar dólares, y además subsidió la energía y el transporte. Transformó el empleo como factor de poder adquisitivo. El consumo como validador de pertenencia. Incluso le dio la posibilidad de ahorrar en plazo fijo -que rendía cuando había baja inflación-, pero en general quitó el incentivo al ahorro por el consumo".

Para el director de la consultora W, la clase media argentina está conformada por el 48 por ciento de la población, sumando a la clase media alta (C2, 17%) y la clase media típica (C3, 31%).
Estos números coinciden con los publicados hace dos años por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que a fines de 2012 presentó el 'Informe Macroeconómico y de Política Monetaria', en el que la clase media representaba el 46,9 por ciento de la población urbana, frente a 41,7 % de fines de 2003.

En igual sentido se pronunció el Banco Mundial (BM), cuando también en 2012, reconoció a la Argentina como el país de la región donde más se expandió la clase media durante la última década.

El trabajo, presentado por el presidente del BM, Jim Yong Kim, y el economista jefe para América Latina, Augusto de la Torre, sostiene que en Argentina el número de habitantes comprendidos dentro de la clase media aumentó entre 2003 y 2009, de 9,3 millones a 18,6 millones.

Ese aumento de más de 9,3 millones representa un 22,6 por ciento de la población total de Argentina y es el mayor porcentaje de crecimiento de la clase media en toda la región durante la última década.

Estos datos revelan que el kirchnerismo no sólo produjo el movimiento de movilidad social ascendente más importante de las últimas décadas, sino que además logró, durante los últimos años, mantener en su lugar a quienes subieron algún escalón en la pirámide social.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies