martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de cinco millones de personas se inscribieron para recibir el ingreso de emergencia

La preinscripción comenzó el viernes y es de acuerdo a la finalización del número de documento y seguirá hasta el martes.  Vanoli explicó que, luego de ese período, llevarán a cabo “cruces” con la AFIP para determinar que quienes reciban este beneficio sea a “quienes corresponde”.

“Sabemos que no es suficiente, es meramente algo que va a a aliviar a muchas personas que la están pasando mal, pero que es la ayuda que puede dar el Estado en circunstancias muy difíciles donde la recaudación impositiva ha bajado mucho”, sostuvo Vanoli.

La misma medida aplicarán con el seguro de desempleo, que se cobra en efectivo, y con otros beneficios como jubilaciones, pensiones y Asignación Universal por Hijo en lugares alejados de zonas bancarias. .

El IFE está destinado a monotributistas categorías A y B, que ganan hasta 7 mil pesos mensuales; monotributistas sociales, cuentapropistas, vendedores ambulantes y empleadas domésticas, estén o no registradas; quienes ya cobren la AUH.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario