La preinscripción comenzó el viernes y es de acuerdo a la finalización del número de documento y seguirá hasta el martes. Vanoli explicó que, luego de ese período, llevarán a cabo «cruces» con la AFIP para determinar que quienes reciban este beneficio sea a «quienes corresponde».
«Sabemos que no es suficiente, es meramente algo que va a a aliviar a muchas personas que la están pasando mal, pero que es la ayuda que puede dar el Estado en circunstancias muy difíciles donde la recaudación impositiva ha bajado mucho», sostuvo Vanoli.
La misma medida aplicarán con el seguro de desempleo, que se cobra en efectivo, y con otros beneficios como jubilaciones, pensiones y Asignación Universal por Hijo en lugares alejados de zonas bancarias. .
El IFE está destinado a monotributistas categorías A y B, que ganan hasta 7 mil pesos mensuales; monotributistas sociales, cuentapropistas, vendedores ambulantes y empleadas domésticas, estén o no registradas; quienes ya cobren la AUH.