viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV

El plan tuvo vigencia desde el 1 de junio hasta el 31 de julio y para acceder a este beneficio, era requisito abonar un monto menor o igual a 1.500 pesos por mes. Se recaudaron más de 28,8 millones de pesos.

Así lo dijo el titular del organismo, Marcelo Bisogni, quien afirmó que “la medida permitió que más familias entrerrianas puedan cancelar totalmente sus cuotas, obtener el libre deuda y empezar los trámites de escritura. A partir de ahí, la casa es totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen y de libre disponibilidad”.

El funcionario señaló que “es menester ampliar las herramientas que permitan contribuir efectivamente al financiamiento de distintos tipos de proyectos relativos a la ejecución de obras por parte del IAPV, para contribuir al desarrollo, al crecimiento económico y a la mejora de la calidad de vida de los entrerrianos”.

Bisogni aseguró que “desde la repartición se trabaja para promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción y la generación de mano de obra intensiva”.

El directivo puso de manifiesto que “cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, accede a más que sólo una casa. Accede a un hogar y a un espacio propio de realización familiar”.

“Al hacerlo, asume también un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando una solución a su problema habitacional”, finalizó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario