En ese marco, el Gobierno entrerriano señaló que este mecanismo democrático de participación popular se utilizará, en esta oportunidad, para consultar a la población si está de acuerdo o no con la reforma de la Constitución provincial.
De acuerdo al Padrón Electoral facilitado por la Junta Electoral Nacional – Distrito Entre Ríos, los 840.006 ciudadanos entrerrianos en condiciones de votar (430.041 mujeres y 409.965 varones) emitirán su sufragio en 2.580 mesas habilitadas.
En el mapa entrerriano se destaca Conscripto Bernardi, porque en esta localidad, además de consulta popular y la elección de diputados nacionales, el pueblo deberá votar por los vocales titulares y suplentes de la Junta de Fomento.
Sobre verde
Con respecto a la Consulta, los hombre y mujeres entrerrianos se encontrarán este domingo, en cada una de mesas de las escuelas donde se vote, con dos urnas debidamente identificadas. Una de ellas será para introducir el sobre blanco con la boleta de los diputados nacionales, y la otra para depositar el sobre verde con la boleta por el sí o por el no a la reforma constitucional.
Cabe recordar que, de acuerdo a lo resuelto por la Cámara Nacional Electoral, el presidente de mesa le consultará a los ciudadanos si desean participar de la consulta, y si responden en forma afirmativa, se les entregará junto al sobre blanco el sobre verde.
También el presidente de mesa deberá informar y asistir con claridad al elector ante cualquier consulta, duda o pregunta respecto del procedimiento de la consulta.