miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 800 productores cortaron la Ruta 14 en el acceso a Chajarí

Aunque los reclamos pasan por diferentes situaciones complejas por las que hoy atraviesa el campo -el endeudamiento con el Banco Nación, la Ley de Corresponsabilidad Gremial, el precio tope al citrus- es el de la escasez de gasoil el mas marcado, casi hasta eclipsando al resto de los planteos.
“Creo que, como pocas veces, se da una concentración multisectorial acá” aseguró un productor de la zona, al destacar que “hay gente del comercio, la industria, y el agro en varias de sus actividades, como el citrus, el arroz o los cereales”. Por otra parte, el delegado en la provincia de la Federación Agraria Argentina, Alfredo De Angelis, manifestó que “no son numerosas las delegaciones, pero son muchas las ciudades de la provincia que han venido representadas”. “Hay gente de Galarza, San Salvador, Concordia, Gualeguaychu… y ahora está llegando gente de Corrientes”, aseguró. “En cuanto estén todos, vamos a hacer una asamblea”, adelantó.
Respecto a uno de los reclamos mas puntuales o mas fuerte, el gasoil, De Angelis aseguró que “el gobierno tiene la capacidad para ponerle precio a la carne, a los lácteos, a los granos, ahora va por los cítricos, pero no tiene las garras para ponerle el cascabel al gato a cuatro petroleras”. “Es lamentable lo que esta pasando. Hoy con el gasoil hay un mercado negro, un mercado paralelo. Y el productor tiene que terminar pagándolo mucho mas caro”, aseveró. “Hoy hay mas de 15 movilizaciones en todo el país donde se está manifestando la Federación Agraria”, detalló De Angelis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario