miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 700 personas recibieron la vacuna antigripal en Concordia

La cifra estimativa seguramente es inferior debido a que no hay un cálculo exacto. Además, solamente la plantilla del hospital Masvernat es de 400 personas y a eso hay que sumarle el personal del resto de los centros de salud. En 2010, en Concordia se aplicaron 25.000 dosis.
El 14 de marzo comenzó la campaña cuando recibieron la primera partida de 2500 vacunas. “Tal como en otros años, lo que se hace es priorizar a los grupos de riesgo que son el personal de salud y las fuerzas de seguridad como Gendarmería, Prefectura y Policía de la provincia”, indicó.
Anteayer recibieron otro lote de vacunas similar y, en consecuencia, se inició la aplicación al resto de la población. La inoculación no es libre y se prioriza a los grupos de riesgo: mujeres embarazadas o que hayan tenido un bebé en los últimos seis meses, los niños entre seis meses y dos años y las personas mayores de 65. En tanto, entre los 2 y 65 años deben tener alguna patología previa (asmático, cardiológico, etc.) y necesitan una prescripción médica para recibirla.
La inmunización mediante vacunas prevé la aplicación de un medicamento denominado Fluvirín que previene tres tipos de gripe: H1N1, H2N2 y la estacional. Una fuente del hospital aseguró que aún no tiene dosis para mayores de 65. Se trata de una vacuna denominada Fluid. Además expuso su incertidumbre respecto de si el medicamento ya llegó al Pami Concordia. No obstante, explicó que la semana que viene estaría llegando.
La vacuna viene en jeringas monodosis prellenado. “O sea que viene un volumen muy grande de vacunas y eso implica varios viajes”, indicó. Las vacunaciones se llevan adelante de 8 a 19 en el Masvernat al igual que en los otros hospitales que tengan vacunas y en todos los centros de salud.
“La organización de la campaña implica una serie de cuestiones logísticas, de personal y de manejo de los insumos”, señaló Alisio. La campaña finaliza el 31 de agosto. “Estamos muy bien con los tiempos”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario