Santana aclaró que, en su momento, hubo ayuda económica de la Nación. Pero se utilizaron en la emergencia y se rindieron. No obstante, no fueron suficientes. “Es un esfuerzo muy grande que hace la municipalidad”, dijo.
Asimismo, sostuvo que hubo una polémica respecto de otorgar el mismo dinero para resarcir daños en una vivienda que quedó completamente bajo el agua y otra a la que ingresaron pocos centímetros. Pero la Mesa de Inundados llegó a la conclusión de que "debía ser para todos igual".
“Es un trabajo que viene desde hace varios meses. La inundación lamentablemente vino y se fue y hubo que hacer muchos trabajos para que la vuelta al hogar pueda ser posible. La municipalidad colaboró y los vecinos hicieron un gran esfuerzo en muchos casos para poder volver”, aclaró.
La secretaría de Gobierno informó que el mañana se iniciará el pago de ayudas económicas a familias perjudicadas por las últimas inundaciones. Los listados de beneficiarios pueden ser consultados en la Caja Mixta Municipal desde hoy. El jueves, a las 8.30, se iniciará el pago, por orden alfabético y un promedio de 60 personas por día.
“El intendente Enrique Cresto comprometió un aporte económico de alrededor de $ 2.500.000”, dijo Santana. Hace tres meses y medio se realizan trabajos para identificar a los beneficiarios. Primero se hizo un censo de damnificados y luego una revisión. Santana destacó la tarea que efectuó la Mesa de Inundados.
“Primero se decidió que el resarcimiento se efectuase por vivienda y no por familia teniendo en cuenta que en algunos casos habita más de un núcleo familiar en una morada”, indicó. Eso implicó algunos errores. Por ejemplo, la ausencia de numeración en algunos domicilios o dificultades para identificar algunas parcelas.
Además aclaró que las familias que fueron trasladados a otras viviendas no los reciben. Y los comerciantes que no son titulares del inmueble que ocupan tampoco fueron incluidos en la lista.